Entradas

CAMBIO DE BLOG.

Este blog ya no se está actualizando. Hemos creado un nuevo blog de la biblioteca del IES Valles del Luna, ubicado en la siguiente página: IES Valles del Luna | WEB DE LA BIBLIOTECA Por favor, síguenos allí. Muchas gracias.

Club de lectura de mayo

Imagen
Para el mes de mayo, dentro del Festival "El Páramo lee", proponemos la lectura de la novela El día que mi hermana quiso volar, del escritor barcelonés Alejandro Palomas. En esta ocasión, el Club de Lectura lo realizaremos en la biblioteca pública de Santa María, y es abierto al público que desee asistir. 

VISITA A FABERO

Imagen
El pasado jueves 27 de marzo de 2025 el alumnado de 2º y de 4º de la ESO con el Dpto. de Gª e Hª del IES Valles del Luna de Santa María del Páramo ha visitado la localidad de Fabero  donde ha asistido a la representación de la obra de teatro "Entre Tierras" de la compañía Nath Teatro. En ella, de manera didáctica, amena pero también rigurosa, se cuenta la historia de Antonio, minero retirado viaja a Madrid en tren para apoyar la marcha minera de 1992, cuando un grupo de mineros inician una marcha a pie desde Laciana hasta Madrid. Durante su viaje, recuerda sus vivencias relacionadas con la mina, cómo atravesó España desde Extremadura hasta el Bierzo; su primer día en la mina y su día a día en la misma;  la huelga minera del 62; la entrada de su hijo en la mina… Posteriormente, el alumnado ha visitado el Pozo Julia donde ha podido conocer in situ cómo era el trabajo minero. Finalmente, ha visitado el Museo de la Energía de Ponferrada para comprender el ciclo del carbón, en est...

LUNA, LOS INCORPÓREOS Y LAS CÁMARAS OSCURAS

Imagen
El pasado martes, día 25 de marzo, tuvimos nuestra cita mensual, y en esta ocasión estuvimos hablando de Vermeer, Leeuwenhoek, cámaras oscuras y lentes. La biblioteca apagó sus luces, y un foco central nos sirvió para ambientar el espacio, y hablar sobre la novela Luna y los incorpóreos. Luna es el personaje principal de una saga de novelas con este nombre, escritas por Ana Alonso. En cada una de ellas, Luna se pone en contacto con personajes de distintas épocas históricas, para desvelar un misterio, acompañada de sus padres, su abuelo, su amigo Jorge y de los incorpóreos, esos seres que están cerca pero con los que solo ella puede interaccionar. En esta ocasión, el subtítulo del libro era El universo invisible,  y Luna conocerá, a partir de los objetos que traen al anticuario de su abuelo, a María, la hija de Antonie van Leeuwenhoek, el inventor de las lentes de microscopios más potentes. Además, de la mano de la hija de Vermeer, nos transportarán al siglo XVII para conocer los mi...

Marcos nos recomienda... PATRIA

Imagen
 

EL DÍA DE LA POESÍA

Imagen
No nos gustan mucho las efemérides, pero al fin y al cabo, son una buena ocasión para reivindicar la paz en nuestro entorno, ensalzar el libro, investigar sobre la naturaleza, entre otras cosas. El pasado viernes, día 21 de marzo, a la vez que daba comienzo la primavera, celebrábamos el DÍA DE LA POESÍA en nuestro instituto. Y para ello, nuestro alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato ha elaborado unos poemas a partir de la observación de un cuadro. Esta técnica es conocida como écfrasis, y dejándonos llevar por la delicadeza del pincel, hemos dejado volar nuestra imaginación en forma de versos. Aquí os dejamos algunas recomendaciones literarias, y varios de los poemas de nuestro alumnado: Día de la poesía de ISABEL FERNÁNDEZ CASAÑA Y por último, os recomendamos la lectura de Escribir para volver a vivir, un poemario publicado por nuestra compañera Sara Salgado, profesora del Ámbito Sociolingüístico del instituto. Lo podéis encontrar en la biblioteca del centro:

Periódico escolar en la clase de sociales

Imagen
El alumnado de geografía de historia de 3° de ESO ha realizado un noticiario de actualidad con noticias relacionadas con su materia. La dana de Valencia, la crisis climática, el sector agrícola, etc. Por un trimestre, nuestros intrépidos alumnos y alumnas se han vuelto periodistas, y han estado investigando sobre sucesos sociales. Aquí os dejamos algunas muestras de su trabajo.