Aitor nos recomienda... LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET


Brian Selznick es un escritor e ilustrador nacido en Nueva Jersey el 14 de julio de 1966. Ha escrito una gran variedad de libros como La invención de Hugo Cabret, Maravillas, The marvels, Caleidoscopio, The doll people…

Además, ha sido ganador de Medalla Caldecott en 2002 y 2008; Booksense, Book for the year children's literature en 2008, entre otros premios.

 


La historia habla sobre Hugo Cabret, un niño huérfano que vive en la estación de tren de París en la década de 1930. Hugo, un hábil relojero, se embarca en una aventura para reparar un autómata que su difunto padre estaba arreglando. En su búsqueda, conoce a Isabelle, una joven con una conexión misteriosa con el autómata. Los personajes principales incluyen a Hugo Cabret, un niño ingenioso y apasionado por la mecánica; Isabelle, una niña curiosa y apasionada por la literatura; y George Melies, un antiguo cineasta cuya historia se entrelaza con los destinos de los dos niños. La novela utiliza ilustraciones y una narrativa única para contar una emotiva historia de aventura, amistad y descubrimiento.

No me he leído ningún libro más del autor, pero he investigado y he encontrado que hay similitud ente el de Hugo Cabret y el de Maravillas porque los dos combinan la narrativa y elementos visuales de una manera única.

En mi opinión, el libro es un poco aburrido, porque en todo momento, si te fijas y te acuerdas un poco de cosas mencionadas anteriormente, ya se deduce lo que va a suceder, pero aun así el libro está bien, porque un que sea aburrido el libro te engancha a saber lo que va a suceder. Si eres de las personas a las que no les gusta leer mucho, como yo, está bastante bien, porque tiene muchos dibujos y sorprende cómo pasan de escena a escena sin contar nada. En conclusión, el libro está hecho para niños de entre seis y quince años y para personas a las que les guste leer, y que tengan imaginación para imaginar escenas distintas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES, de Eloy Moreno

CLUB DE LECTURA DE MARZO: LUNA Y LOS INCORPÓREOS

OCTUBRE: MES DE LA EDAD ANTIGUA