Nicolás nos recomienda... INVISIBLE de Eloy Moreno


Eloy Moreno es un escritor español que actualmente lleva vendidos más de 1 500 000 ejemplares de todas sus obras en más de 30 países.

Estudió Educación General Básica en el Colegio Público Virgen del Lidón y Bachiller y COU en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón de la Plana, donde se tituló en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión por la Universidad Jaime I. Y tras finalizar sus estudios universitarios estuvo trabajando en una empresa de informática hasta que aprobó las oposiciones a informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

El autor describe sus libros de esta manera: “Son cosas ordinarias. Todos mis libros parten de historias cotidianas y lo que hago es contar lo que nadie quiere ver.”

Esta novela cuenta la historia del chico de 14 años que se siente invisible. Comienza en el hospital, donde se recupera de heridas, siendo las más importantes las de su mente. Estas heridas fueron provocadas porque el protagonista se lanzó voluntariamente a las vías del tren, pero fue salvado en el último momento por Luna, su hermana de 6 años. El protagonista dice que tiene un “superpoder” que es la forma de expresar y escapar a la vez de la situación de angustia ante el acoso escolar que ha sufrido. La historia nos cuenta cómo el chico invisible es acosado en el instituto por MM, ante la falta de atención y ceguera de la mayoría de los profesores. El chico sufre, también, la falta de ayuda de su mejor amigo, Zaro. Tras muchos días de maltrato, sólo una profesora, la de literatura y su Dragón, (Es un tatuaje que tiene la profesora de literatura en su espalda y que tapa unas cicatrices. Representa la empatía con el problema del protagonista) llaman la atención sobre el problema. La frustración de la profesora, la cual también sufrió acoso en su pasado, le llevará a reprender al propio matón, MM.

MM vive frustrado por sus malas notas. Su familia no se preocupa por sus necesidades, a pesar de tener los medios para hacerlo. El acoso que sufre el chico invisible pasa también a ser virtual, ante la advertencia de la profesora a MM. Eso le hace más difícil escapar de ello, deseando con más fuerza ser invisible y desaparecer. La profesora recrimina la cobardía de MM, a través de fábulas que cuenta en clase. También habla con el invisible fuera de clase para contarle sus problemas pasados y cómo el Dragón le ayudó a no tener que desaparecer. A través de la fábula del empollón, MM recapacita al recordar su experiencia en el hospital cuando tenía siete años, tras un accidente de coche. Piensa en lo injusto que es con el invisible al pagar con él su propio dolor. La profesora, animada por la fuerza del Dragón junto a Luna, la hermana del protagonista, evitan que este se suicide en las vías del tren, una experiencia que le ayudará a volver a la visibilidad.

OPINIÓN PERSONAL:

Este libro me ha gustado bastante, es sencillo de leer y tiene una trama muy interesante y triste. Una de las escenas que más me impactó fue imaginarme como se sentía el protagonista por el acoso y el momento en el que se orinó encima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES, de Eloy Moreno

CLUB DE LECTURA DE MARZO: LUNA Y LOS INCORPÓREOS

OCTUBRE: MES DE LA EDAD ANTIGUA