Isabel nos recomienda... EN LA CELDA HABÍA UNA LUCIÉRNAGA

Un compendio de treinta y seis cuentos que combinan las irreverencia con la fantasía y el humor absurdo. También explica que ella fue quien le hizo su última entrevista a Ana María Matute, y por ella aparecerán las luciérnagas en el título de este libro, al igual que en la primera cita, tomada del libro Luciérnagas, de esta escritora. Y es que estos relatos recuerdan, precisamente, a luciérnagas: pequeños fogonazos de una luz extraña y hermosa que vibra entre los grises de la normalidad. Julia Viejo escribió uno de los cuentos que conforman este libro, "El niño gilipollas", y lo envió al concurso de relatos confinados que la editorial Blackie Books organizó durante la pandemia. A la editorial le gustó el texto, y así nació este libro, en el que aparecen una treintena de relatos originales y creativos: un hombre de la España vaciada que es entrevistado por un policía para saber qué está haciendo su hijo con un walkie-talkie, unas familias a las que les invaden las comadrejas, o la de una pareja que cohabita con una luciérnaga en una celda, y que da nombre al libro, entre otras. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES, de Eloy Moreno

CLUB DE LECTURA DE MARZO: LUNA Y LOS INCORPÓREOS

OCTUBRE: MES DE LA EDAD ANTIGUA